Aunque estoy muy lejos de ser un escritor como tal, llevo más de 8 años escribiendo y creando Blogs. Puedo decir con seguridad que tengo experiencia y amplios conocimientos sobre Blogging y gracias a ello, a día de hoy puedo vivir de Internet.
Antes de empezar, quiero recalcar que esta no será la típica guía sobre “los 5 pasos milagrosos para escribir un blog”. De hecho, me gustaría que este post sirviera de guía tanto para iniciados como para profesionales del sector, que quieran saber como se escribe realmente un blog, ya sabes, para tener cierto éxito.
Estoy seguro de que tengas el nivel que tengas, aprenderás algo nuevo en este post.
Si todavía no tienes tu blog o simplemente no sabes por dónde empezar, te recomiendo que empieces por aquí:
Cómo crear un Blog paso a paso desde cero
Antes de empezar, recuerda que tienes la sección de comentarios para resolver cualquier duda.
Ahora sí, vamos al lío.
Planifica tu Blog
Creo que la planificación es importante en cualquier proyecto que hagas, sobre todo si tu propósito es mínimamente ambicioso.
Si estás empezando tu blog tampoco hace falta que planees las cosas como si se tratara de un atraco. Considero que la parte fundamental (al principio) es programar el contenido, seguir un orden de publicaciones y crear un poco de sinergia entre todos tus contenidos.
Recuerda que la planificación viene después de la estrategia. Por eso, antes de planificar lo que vas a hacer, recomiendo diseñar una estrategia de contenidos (efectiva), así será más fácil para poder cumplir los objetivos de tu blog (ganar honey money).
Definir bien tu temática o nicho
Si no eliges correctamente la temática de tu blog estarás cometiendo uno de los errores más comunes a la hora de empezar un Blog personal o proyecto en internet.
Especializarte en un segmento del mercado también te ayudará a concentrar todos los recursos en un tema concreto, aumentando la posibilidad de éxito.
Debemos ser conscientes de que una de las formas para combatir la gran competencia que existe en Internet es precisamente focalizarse en un tema concreto.
Seleccionar correctamente la temática de tu blog va a facilitar el posicionamiento de tu blog y va a garantizar mejores resultados a nivel de SEO. Cuanto más clara tenga Google la temática de tu blog, mejor posicionado estarás.
¿Cuáles son los Tipos de Blogs más famosos y cuál es mejor para ti?
Identifica cual es tu target
Para identificar cuál es nuestro público objetivo podemos representarlo mediante la creación de un buyer persona, que es una simulación de lo que sería nuestro cliente ideal creado a partir de los datos y la información obtenida.
Por poner un pequeño ejemplo real, sobre este mismo blog davidzamora.blog:
Para definir mi target, lo que hice fue tener muy clara la temática sobre la que quería escribir. Una vez que supe la temática, averigüé cuál es el rango de edades sobre el nicho en el que me quería centrar. De esta forma, se más o menos el lenguaje que tengo que usar a la hora de escribir un post o crear contenido.
Conoce a tu audiencia
Conocer a nuestra audiencia es el siguiente paso que realizaremos después de identificar nuestro target.
Cuando tengamos claro a quién va dirigido nuestro contenido, realizaremos un pequeño análisis de sus gustos e intereses.
Aquí lo ideal sería recoger datos y hacer un estudio de marketing para determinar de una forma empírica los gustos e intereses de nuestra audiencia. Pero, siendo un poco más realistas y más prácticos, no hace falta que hagamos un estudio de este calibre, tampoco estamos trabajando en Ogilvy.
Me explico, si por ejemplo sabemos que nuestra audiencia tiene entre 16 a 25 años de edad, podemos intuir cuáles son sus redes sociales favoritas, que tipo de lenguaje debemos utilizar o incluso que nivel adquisitivo tienen en general.
Recomiendo Google Analytics porque es gratis. Además, nos va a sobrar para analizar las principales métricas de nuestro blog.
Elige un CMS
El CMS o gestor de contenidos es la aplicación que usaremos para crear nuestro blog o página web. De hecho, es la mejor solución para crear un blog sin la necesidad de saber diseño web o programación.
Actualmente hay bastantes CMS con los que puedes crear tu propio blog, incluso algunas que no requieren muchos conocimientos de diseño web o programación. Con este tipo de aplicaciones lo puedes hacer todo a base de clics.
No obstante, hay un gestor de contenidos que sobresale muy por encima de los demás y si has leído alguno de mis posts ya sabrás a cual me refiero. Estoy hablando de WordPress y no es ningún secreto que sea considerado el mejor CMS para la creación de blogs o de páginas web.
Como puedes ver, WordPress le da sopa con hondas a sus competidores, sobre todo para la creación de un blog.
Cómo crear un Blog con Worpdress paso a paso
Haz un estudio de palabras clave
Un buen estudio de palabras clave puede marcar el éxito o el fracaso de tu blog. Es vital dedicar el tiempo necesario en planificar las palabras clave que quieres posicionar en tus artículos, de esta manera conseguirás aumentar posiciones en los resultados de google y atraer tráfico orgánico.
Yo normalmente no escribo nada sin hacer antes un estudio de palabras clave.
Puedes utilizar cualquier herramienta de palabras clave como está de aquí para seleccionar aquellas palabras clave que más te interesen.
Analiza tu competencia
Hacer un benchmark o análisis de tu competencia suele ser una buena práctica para saber que está funcionando en tu sector.
Puedes inspirarte y “coger prestado” ideas interesantes para tu proyecto. Puedes sacar ideas de palabras clave o incluso usar la misma estrategia que estén usando.
Por ejemplo, si ves que todos tus competidores utilizan una determinada red social como método de difusión de sus contenidos es posible que a ti también te interese implementarla.
Piensa en el formato móvil
Google lleva tiempo avisando de la tendencia ascendente del “mobile first”, que viene a ser la preferencia creciente del uso del móvil para navegar por Internet. Estudios como el de Bia Kelsey (empresa especializada en investigación y consultoría de marketing y publicidad) explican como ha ido evolucionando este fenómeno y que los usuarios utilizan cada vez más sus dispositivos móviles para conectarse a Internet.
Aquí dejo una gráfica que muestra el gasto en publicidad orientada a móvil de los últimos 5 años.
Puedes ver como se ha casi triplicado el gasto en publicidad en dispositivos moviles en estos últimos años.
Por poner otro ejemplo, en uno de mis blogs el tráfico supera el 60% de visitas en móvil y hace 3 años era de apenas el 30%.
Con estos datos te puedes hacer una idea de la importancia que es pensar en el formato móvil cuando maquetamos nuestros artículos.
Comprueba siempre si se ve bien en formato móvil tus artículos. Fíjate en el tamaño de la fuente, confirma que se ven bien los
Cómo escribir un blog (de verdad)
En el apartado anterior hemos visto toda la parte de planificación, que precede a la creación del contenido de nuestro blog. Esto último era para hacer un poco de introducción. Sí, lo sé, vaya pedazo de introducción…
Ahora veremos cómo se escribe un blog realmente y cuáles son los aspectos más importantes a la hora de crear nuestros posts.
La importancia del título del blog
El título cumple la función de atraer a los visitantes hacia tu blog. Será lo primero que leerá el visitante y probablemente, cuando busque en los resultados de google deberá elegir entre varios títulos más (de tu competencia).
Según un estudio realizado por Copyblogger, el 80% de tus visitantes leerán tu título, pero solo el 20% lo leerá hasta el final. En otras palabras, si tu título no es lo suficientemente atractivo, la gente pasará de largo y buscará en otro sitio.
¿Entonces, qué es lo que tenemos que hacer para crear títulos?¿Hay alguna fórmula matemática para crear un buen titular?
Aunque he visto algunas fórmulas y técnicas para crear títulos pegadizos… mi recomendación es que inviertas más tiempo en crear los títulos de tus posts y que antes de poner cualquier cosa que se te ocurra, hagas un poco de benchmark y te fijes en los titulares de tu competencia.
Por cierto, ¡Recuerda siempre poner tu keyword principal en el título!
Deja el título para el final
Crea el título una vez hayas acabado tu post. Seguramente, mientras vas escribiendo tu post te irás empapando de información y se te irán ocurriendo nuevas ideas.
Es por eso que recomiendo primero poner las palabras clave que queramos posicionar nuestro blog y luego, una vez terminado el artículo, puedes pensar un mejor título que llame la atención.
Escribe una introducción
Crear una introducción llamativa al principio del post es una práctica que intento utilizar a menudo. Se trata de crear una breve introducción para enganchar al lector y que continúe leyendo.
Esto me recuerda un poco a aquellos discursitos en público que empiezan con un chiste o una anécdota interesante para romper el hielo(como el típico discursito de las películas). Pues bien, la idea es hacer algo similar.
Con esto conseguimos dos cosas principalmente. Que la gente que aterriza en nuestro blog empatice con nuestra anécdota y que continúe leyendo nuestro post.
Tampoco se trata de hacer una introducción como si de un discurso presidencial se tratara, de hecho, podemos empezar hablando sobre lo que el lector espera encontrar en el post.
En este mismo post he hecho algo parecido (o por lo menos lo he intentado), véase la introducción al principio del post.
Utiliza contenido audiovisual
Hay que tener en cuenta que la gente cada vez es más impaciente a la hora de realizar sus búsquedas por Internet y de consumir los contenidos.
Así que, nuestra misión como bloggers es acompañar al lector para hacer la lectura más amena. Podemos utilizar ilustraciones, implementar videos en nuestros posts, poner gráficos, fotografías o cualquier elemento que ayude a retener la atención del usuario y a descansar la vista entre párrafo y párrafo.
Algunos estudios incluso afirman que los artículos con más de 1 imágen, pueden incrementar su promedio de acciones de compartir hasta un 64,9% frente a un 28% de los artículos sin imágenes.
Utiliza Call to actions
Los CTA o Call to action, son llamadas a la acción que se utilizan como elementos para que el usuario haga una acción en concreto.
Rellenar un formulario, registrarse en algún sitio o comprar un producto son algunas de las llamadas a la acción más comunes que podemos encontrar en una página web.
Normalmente un CTA está compuesto por un enlace en forma de texto o de botón clicable.
Por ejemplo, en la página principal de este mismo blog puedes encontrar una llamada a la acción para que la gente se suscriba a la newsletter de davidzamora.blog.
Sí, ya sé que no es un CTA muy original pero cumple su función.
Revisa tu texto
Repasar los posts antes de publicarlos debería ser una práctica habitual de cualquier blogger, o por lo menos de cualquier blogger que aprecie su reputación.
El más mínimo error en tu escritura puede dejarte en evidencia. Por suerte siempre hay un “amable usuario” que te recuerda los errores.
Ten en cuenta que siempre podrás cambiar y mejorar tus textos, por muy bien redactados que estén. Así que no te obsesiones con ello.
¡Indexa tu artículo!
Indexar tus páginas para que aparezcan en los resultados de búsqueda de Google es una tarea necesaria y que no todos los usuarios conocen.
Aunque el tema de la indexación podría dar para otro artículo, no me voy a extender mucho en este punto.
Lo único que deberías hacer para indexar tus artículos, es crearte una cuenta en Google Search Console, que es una herramienta de Google donde muestra información y algunas métricas relevantes de tu sitio web (y es gratiz).
Si necesitas más información te aconsejo que le eches un vistazo al artículo de Google sobre la indexación donde lo explica todo con un poco más de detalle.
Claves del éxito de un blog
Hemos hablado sobre planificación y de las técnicas más importantes a la hora de escribir nuestro Blog. Ahora hablaremos sobre algunos trucos que pueden marcar el éxito de nuestro blog y que hay que tener en cuenta si quieres que tu Blog progrese.
Tener en cuenta la intención de búsqueda
Resolver la intención de búsqueda del usuario cuando realiza una búsqueda por Internet debería ser el objetivo principal de cualquier página o post que quiera posicionarse en los primeros resultados de búsqueda de Google.
En otras palabras, si el usuario que aterriza en tu post encuentra exactamente lo que busca y no necesita recurrir a otras fuentes de información estarás resolviendo de forma perfecta su intención de búsqueda. Qué es exactamente lo que busca Google y es uno de los factores más importantes de posicionamiento.
Crea contenido que sea atractivo
No hay duda de que el diseño tiene cada vez un papel más importante en el ámbito digital. Una página web bien diseñada puede ayudarte a dar una mejor impresión. Un buen diseño puede ayudarte a captar más suscriptores o más clientes, en definitiva, puede ayudarte a generar más conversiones que al final es de lo que se trata.
Por lo tanto, crear un contenido que sea atractivo te ayudará a retener al usuario.
Invertir en el diseño de tu Blog es una apuesta segura y puede suponer una ventaja competitiva frente a otros sitios web que tienen un diseño mediocre.
Focaliza tus recursos en posicionar palabras clave Long Tails
Las palabras clave Long Tails o de “Cola larga” son frases o conjuntos de palabras específicas que se utilizan cuando realizamos una búsqueda de algo concreto.
Por ejemplo, la frase “electrodomésticos baratos de segunda mano” sería una palabra clave long tail. Como puedes comprobar, es una palabra clave muy específica en comparación con una palabra clave “normal” como lo sería “electromagnético baratos”.
Centrarse en palabras clave Long Tail suele ser la mejor estrategia para Blogs que acaban de empezar o que tienen poca autoridad.
Crea tu lista de suscriptores desde el primer minuto
Cuanto antes empieces a crear tu lista de suscriptores, antes podrás obtener tu propia audiencia y sacarle partido. Las personas que se apunten a tu lista estarán interesadas en el contenido que ofreces en tu blog y es probable que también estén interesados en los productos o servicios que les puedas ofrecer.
Una lista de suscriptores de tu blog es algo así como los suscriptores de un canal de Youtube, de hecho, es mucho mejor que cualquier red social ya que te dan su email, donde los puedes contactar directamente. Hay empresas que pagan una pasta por cada lead ¡Así que no los desaproveches!
Ten en cuenta la estructura de tu contenido
Estructura la información de tus posts y sigue una estructura más o menos lógica. Esto ayudará al usuario a no “perderse” en tus posts. Una solución a la estructuración de tus artículos es lo que se conoce como hacer una “pirámide invertida”.
La pirámide invertida es una estructura para organizar tu contenido en la que manera que la información más importante es presentada al principio para captar la atención del lector.
Como puedes ver la información se presenta de mayor a menor importancia.
Haz networking con otros bloggers
“Sin contactos no vas a ninguna parte” o al menos eso afirman algunos empresarios de éxito. Hablando desde un punto de vista empresarial (y siendo un poco friki) los contactos pueden ser un activo valioso para tu blog.
El hecho de relacionarte con otros bloggers puede abrir puertas hacia oportunidades que no podrías conseguir de otra manera.
Recuerda que la mejor manera de hacer networking y relacionarse es hacerlo de manera desinteresada.
Habilita los comentarios
Los comentarios presentan una serie de oportunidades que no puedes dejar pasar. Por ejemplo, puedes aprovechar para resolver dudas y esas dudas pueden ser leídas posteriormente por los usuarios.
Por no decir que, el número de comentarios en un post es un factor de posicionamiento que Google tiene muy en cuenta.
Recuerda siempre poner algún filtro o usar la aprobación manual de los comentarios para evitar posible spam.
Ten en cuenta el feedback de tus lectores
Los comentarios de un blog son una buena forma de interactuar con tu audiencia y de obtener feedback. ¡Nunca subestimes el poder del feedback!
Puedes obtener nuevas ideas para crear contenidos, mejorar o complementar los artículos que ya tienes.
Por ejemplo, en la sección de comentarios de algunos blogs que gestiono, me dan muchas ideas para seguir creando contenido interesante.
Promociona tu blog
Sinceramente, he de decirte que si no promocionas tu blog no te va a leer ni el tato. Así que no dejes de lado la promoción y difusión de tus contenidos.
Para ello tenemos aliados como las redes sociales o la publicidad.
Cuando hablo de publicidad, normalmente me refiero a Anuncios de Redes Sociales (Facebook Ads, Instagram Ads, etc) y publicidad en Google (Google Ads).
Este tipo de publicidad nos puede dar un empujoncito para potenciar aquellos contenidos que tengan palabras clave muy competidas y queramos posicionar.
Cómo promocionar un Blog (de verdad): 15 Formas de atraer
Que sea fácil de compartir
Utiliza botones sociales en tu blog para que sea fácil compartir tu contenido. De hecho,esto debería ser un estándar en cualquier blog. Como también es casi obligatorio estar presente en distintas redes sociales.
Prepara tu contenido en diferentes formatos
Es muy buena idea diversificar las plataformas en las que quieres aparecer, pero para hacerlo deberás adaptarte al formato de cada una.
Por ejemplo, puedes utilizar el contenido de tu blog y utilizarlo como guión para crear un video en Youtube. También puedes hacerlo al revés, utilizar un video de Youtube y transcribirlo en tu blog.
Optimiza tu blog
Optimizar y mejorar tu blog es una tarea que deberás hacer constantemente. El tiempo de carga de tu página, la experiencia de usuario o usabilidad web son algunos de los factores de optimización que deberás ir puliendo para que tu blog esté bien optimizado.
¡Pero ojo! No te obsesiones con esto. Reducir el tiempo de carga de tu blog está bien y es necesario, pero sin dejar de lado tu contenido, que al fin y al cabo es lo más importante.
Se asertivo
Podría hablar de la paciencia, de la perseverancia, pero creo que es algo bastante recurrente y estoy seguro que ya te habrán hablado de estas cualidades a la hora de “emprender”.
En vez de esto, me gustaría hacer una pequeña reflexión sobre la importancia de la asertividad en el mundo del Blogging y en Internet en general.
La asertividad es una aptitud que considero necesaria para empezar cualquier proyecto, sobre todo si estás empezando.
Muchas veces lo que diferencia a los Bloggers de éxito es su asertividad para no desviarse de “su camino al éxito”, sin importar lo que los otros digan, hagan o dejen de hacer.
Por eso, te animo a practicar la asertividad cuando empieces tu propio blog o emprendas cualquier proyecto en Internet.
¿Preparado para empezar a escribir tu blog?
Un Blog puede impulsar tu branding y convertirte en un experto en tu sector. Puedes atraer clientes potenciales a través del Inbound Marketing. Incluso puedes impulsar tu sitio web a través de tu Blog, con una estrategia SEO y potenciar aquellas palabras clave que te interesen.
En definitiva, puedes dedicarte a tu Blog y llegar a convertirlo en un negocio. Hay muchas maneras de monetizar un Blog, tan solo tienes que elegir e integrar la forma/as que más te interesen.
Si sigues los pasos y todos los trucos que te he enseñado en este post tu probabilidad de éxito va a aumentar considerablemente ¡Garantizado!
Ahora te toca a ti empezar a escribir tu propio blog.
¿Te has quedado alguna duda? ¿Crees que me he dejado algo? Dímelo en la sección de comentarios de abajo y te responderé personalmente.