Cómo Cambiar Favicon en WordPress (y porqué es importante)

El favicon es algo que pasa desapercibido para muchos usuarios. Otros en cambio encuentran el favicon como algo importante que puede identificar rápidamente tu marca en el navegador de tu sitio web.

El caso es que, aunque pueda parecer un pequeño detalle, juega un papel importante. Especialmente desde que Google ha decidido mostrar el favicon de tu sitio web en los resultados de búsqueda.

Así que no hay excusa para no poner un favicon, aunque sea poner uno cutre para disimular.

Este pequeño tutorial forma parte de la serie del Curso de WordPress, por si te interesa.

Y ahora, vamos al lio.

Te dejo el vídeo por aquí por si le quieres echar un vistazo 😉.

vídeo

¿Qué es un favicon y por qué es importante?

Un favicon es ese ícono que aparece en la pestaña de tu navegador, justo al lado del nombre de tu sitio web.

Aunque puede parecer un simple detalle, la realidad es que el favicon tiene un papel clave en la identidad de tu marca.

Es algo así como la “miniatura” de tu sitio, un elemento que ayuda a tus visitantes a identificar tu página cuando tienen un montón de pestañas abiertas.

Tener un favicon bien diseñado y reconocible fortalece la presencia de tu marca, le da un toque más profesional a tu web.

Por ejemplo, si alguien tiene 10 pestañas abiertas y solo una tiene tu favicon, es mucho más fácil que esa persona regrese a tu sitio.

Requisitos previos antes de cambiar el favicon

Antes modificar el favicon en tu WordPress, asegúrate de tener algunas cosas:

  • Formato de la imagen: Lo más común es que uses un PNG, aunque WordPress también soporta ICO y SVG.
  • Dimensiones recomendadas: Un tamaño de 512×512 píxeles suele funcionar bien. De esta forma, tu favicon se verá nítido incluso en pantallas Retina o dispositivos de alta resolución (puedes usar más pequeño también).
  • Diseño legible: Procura que el ícono sea simple, reconocible y acorde a la identidad visual de tu marca. Evita detalles demasiado complejos que no se distingan a tamaños tan pequeños.

Si no tienes un archivo que se ajusta, puedes crear un favicon con herramientas como favicon.io que genera un favicon.

Cambiar el favicon utilizando el Personalizador de WP

Uno de los métodos más sencillos para cambiar el favicon es el Personalizador de WordPress, una herramienta integrada que no requiere plugins adicionales. Vamos a ver como hacerlo:

  1. Accede a tu panel de WordPress: Inicia sesión en tu sitio y dirígete a “Apariencia” > “Personalizar”.

    acceder-wordpress-apariencia-personalizar
  2. Identidad del sitio: Dentro del Personalizador, busca la sección “Identidad del sitio” (Site Identity).

    identidad-sitio-wp
  3. Sube tu favicon: Allí encontrarás la opción para subir o seleccionar el ícono del sitio. Si ya tienes la imagen en la biblioteca de medios, elígela directamente; si no, súbela desde tu ordenador.

    sube-tu-favicon
  4. Guarda los cambios: Una vez elegido tu favicon, dale clic a “Publicar” para que la nueva imagen se aplique de inmediato.

¡Listo! Sin tocar nada de código, sin complicaciones y sin usar plugin de WordPress.

Problemas comunes (resueltos)

A veces, después de cambiar el favicon, no verás el resultado de inmediato. Estos son algunos problemas frecuentes y sus posibles soluciones:

  • El favicon no se actualiza: Intenta limpiar la caché de tu navegador y, si usas plugins de caché en tu sitio, vacía también esa caché. Un truco rápido es abrir el sitio en una ventana privada del navegador.
  • El favicon se ve borroso: Revisa el tamaño y la resolución de la imagen. Asegúrate de que tenga al menos 512×512 píxeles y un formato de buena calidad.
  • No aparece ningún favicon: Verifica que el archivo esté realmente subido y asignado. Si usas el método del Personalizador de WordPress, asegúrate de haber hecho clic en “Publicar”. Si se trata de un plugin o el panel del tema, confirma que el favicon esté guardado en la ubicación correcta.

Conclusión

Cambiar el favicon en WordPress es una tarea sencilla que puede marcar una pequeña diferencia en la percepción de tu marca.

No es algo crucial a nivel de marca, pero además de ayudar a tus visitantes a identificar rápidamente tu página con facilidad.

Tiene un papel más importante desde que tu favicon aparece en los resultados de búsqueda de algunos buscadores como el de Google.

De esta manera, siempre aportas un toque de profesionalidad.

Así que no subestimes el poder de los pequeños detalles: un buen favicon puede ser bueno para la identidad de tu marca online.

Si tienes alguna pregunta, déjala en los comentarios y la resolvemos entre todos.

Si hay algo que todavía no te han explicado está aquí

Apuntate al boletín y conoce los secretos mejor guardados del Blogging, SEO, Marketing y Wordpress.

Suscríbete

0 Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies para almacenar y/o acceder a información en tu dispositivo. Al dar tu consentimiento, nos permites procesar datos como tu comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio.

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con 136 proveedores aprobados por el TCF y 62 partners publicitarios o utilizada específicamente por este sitio o aplicación.
Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. En la parte inferior de esta página, busca un enlace para gestionar o retirar el consentimiento en la configuración de privacidad y cookies.