¿Te has preguntado alguna vez cómo hay que publicar un post?
Pues muy fácil, simplemente le damos al botón de publicar y ya está…
¡Es broma!
Hay que hacer unas cuantas cosas más, que muchas veces no hacemos. Ya sea por desconocimiento, pereza o porque simplemente se nos olvida.
Son cosas que potencian muchísimo el alcance de nuestras publicaciones.
En el anterior post vímos cómo puedes optimizar a nivel de SEO un post y en este post veremos cuáles son esos trucos y técnicas que puedes emplear para potenciar al máximo nuestras publicaciones de contenido.
Te animo a que te suscribas a mi newsletter, donde te enviaré cada uno de estos capítulos a tu email y además recibirás contenido exclusivo que solo comparto con mis suscriptores.
Cómo publicar y difundir post
Por cierto, antes de pasar a la acción, comentarte dos cosas importantes. La primera, recordarte que este es un capítulo de la serie sobre cómo crear un post perfecto y que si acabas de aterrizar a este post, te aconsejo que leas antes los anteriores.
La segunda cosa que te quiero comentar, es que tienes todo este post en formato de vídeo (de Youtube) por si le quieres echar un vistazo.
Y ahora, vamos a ver cómo puedes publicar.
A continuación unos consejos que son realmente útiles para difundir tus contenidos.
Programar post
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de publicar un contenido es programar el post en función del horario de tu audiencia, no cuando a nosotros nos vaya bien.
Puedes mirar las estadísticas de tus redes sociales y comprobar cuál es el día y la hora donde más interacciones tienen tus publicaciones.
Publicar el mismo día (a la misma hora)
Es una buena costumbre publicar el mismo día y a la misma hora.
Se supone que a los algoritmos les gusta que haya una cierta periodicidad en las publiaciones y si puede ser más o menos siempre el mismo día y a la misma hora, mejor.
Tanto a tu audiencia como al algoritmo parece que les gusta esta consistencia.
Programar las publicaciones
Un ejemplo de calendario para programar posts (en creator studio).

Muchos algoritmos prefieren que programes tus publicaciones en vez de publicarlas inmediatamente.
Esto les da más tiempo para determinar si tu contenido es spam o infringe las políticas de copyright.
Difundir en Redes sociales
Para difundir en redes sociales, podemos utilizar herramientas automáticas.
Por ejemplo, zapier, IFTTT, entre otras. Estas herramientas son fáciles de configurar y pueden ahorrar mucho tiempo.
Herramientas para publicar automáticamente
Mantener una presencia constante y activa en las redes sociales y otras plataformas puede ser todo un desafío, especialmente si estás gestionando múltiples cuentas.
Por suerte, existen herramientas diseñadas específicamente para facilitar este proceso.
Por ejemplo, Zapier, IFTTT y otras aplicaciones similares.

Estas herramientas son fáciles de configurar y pueden ahorrar mucho tiempo.
Aprovechar Fuentes de tráfico
Aprovecha las fuentes de tráfico que ya tienes. Por ejemplo, un foro en el que tengas actividad. También puede ser un grupo de telegram donde eres activo o cualquier otro canal que puedes aprovechar para atraer tráfico.
Por ejemplo, Pinterest puede ser una excelente fuente de tráfico si lo usas correctamente.
Pongo el ejemplo de Pinterest porque en algunos de mis proyectos me ha dado muy buenos resultados.
Usar Grupos FB para promocionarte
A diferencia de las páginas o perfiles tradicionales de Facebook (que no sirven para mucho hoy en día), los grupos de Facebook ofrecen una oportunidad única para llegar a una audiencia específica y altamente comprometida.
Los grupos de Facebook son una manera muy efectiva de promocionar tu sitio web, blog o cualquier otra publicación, porque de momento tienen mucho alcance.
Crear vídeos anunciando post (o lanzamiento)
Crear vídeos que anuncien un próximo post o lanzamiento puede generar expectación y mantener a tu audiencia atenta a lo que está por venir.
La idea detrás de crear vídeos anunciando un lanzamiento es preparar a tu audiencia para un evento o contenido importante.
Por ejemplo, el primer vídeo que hice de esta serie (sobre cómo crear un post perfecto) hacía de introducción y además servía para anunciar la serie.
Una estrategia efectiva es crear historias, shorts o ciertas publicaciones para anunciar un lanzamiento importante.
Aprovechar nuestra newsletter
La newsletter es una herramienta muy poderosa para cualquier creador de contenido.
No solo te permite mantener a tu audiencia informada, sino que también es una excelente manera de dirigir tráfico hacia tus proyectos.
Con una newsletter, puedes sacarle provecho y traccionar visitas hacia tus proyectos.
Conclusión
Como ves, esto ha sido bastante cortito y son cosas que puedes hacer a cualquier nivel.
No hace falta que tengas 100,000 suscriptores, puedes empezar tu blog con cero suscriptores 😀
Para finalizar, me gustaría remarcar que todos estos consejos que he doy, los he utilizado yo mismo en mis proyectos.
Y todos funcionan (algunos mejor que otros obviamente).
Para terminar
En el siguiente vídeo, vamos a ver cómo promocionar un post.
Veremos algunas palancas que podemos utilizar para potenciar aún más nuestras publicaciones y nuestro contenido.
Va a ser un vídeo muy interesante. Como siempre, espero que te haya gustado.
Por último, recordarte que te puede suscribir a mi pedazo de newsletter.
Y recuerda que si tienes cualquier duda o sugerencia, puedes dejarla en los comentarios.
Nos vemos en el próximo capítulo. Adiós.