Cómo conseguir reseñas en Google (8 Formas)

Conseguir reseñas en Google My Business y Google Maps se ha convertido en todo un reto para aquellas personas que tienen su negocio expuesto en Google.

Algunos de mis clientes me comentan a veces que no saben como obtener valoraciones positivas y que este tema les afecta. Esto se debe a la repercusión que tienen estas valoraciones en la opinión de la gente.

A continuación voy a comentar algunas formas de adquirir reseñas en Google y algunos trucos que no todo el mundo sabe.

Estoy seguro que este artículo te ayudará en tu negocio o a conseguir reseñas para tus cliente.

Pero antes de nada, vamos a empezar desde el principio.

¿Que es una reseña de Google?

Las reseñas (o reviews) de Google son comentarios que pueden dejar los usuarios en tu ficha de Google My Business y Google Maps, junto con una puntuación marcada con estrellas.

Estas opiniones tienen como objetivo valorar y describir los sitios que has visitado. Las reseñas son completamente voluntarias y gratuitas. Las puede poner cualquier persona que tenga una cuenta de gmail. Si todavía no la tienes, puedes crearte una muy fácilmente, también es gratuita.

Además, son públicas, lo que significa que las puede ver todo el mundo, ya sea en la ficha de tu negocio Google My Business o en Google Maps.

A continuación veremos porque son tan importantes estas menciones y cómo puedes conseguirlas.

¿Por qué son importantes las reseñas en el SEO?

La importancia de las reseñas de Google reside en varios factores. Principalmente, en la relevancia que tienen éstas para los usuarios o posibles clientes.

También son muy importantes por cuestiones de SEO, como veremos a continuación.

La relevancia que tienen para el cliente

A la hora de tomar una decisión de compra, la gente las suele leer. Es curioso como vivimos en una sociedad en la que cada vez se lee menos, pero aún así, las reseñas son lo primero que van a leer tus clientes potenciales a la hora de comprar tu producto o servicio. 

Y muchas de estas personas tomarán una decisión en función de las reseñas que vean y de las valoraciones o la calificación que tenga tu negocio, es decir, las dichosas estrellitas que tengas.

La importancia de las reseñas en el SEO Local

Las reseñas son importantes porque afectan al posicionamiento local, lo que se denomina como SEO Local.

Para resumirlo brevemente, cuantas más reseñas haga la gente en tu perfil y mayor sea la puntuación media, mejor posicionará tu negocio en Google, en los resultados de búsqueda. Ya sea en las SERPs de google (página de resultados de búsqueda) o en Google Maps.

Lo que significa que, si alguien utiliza el buscador de google y te busca en tu zona tendrás más probabilidades de salir en los primeros resultados.

Las palabras clave en las reseñas

Otra cosa que poca gente sabe (de momento) es que las palabras clave de los comentarios en las reseñas son un factor de posicionamiento.

Es decir, si el “usuario” deja un comentario, y en él escribe la palabra clave que a nosotros nos interesa y que queremos posicionar, por ejemplo “Master en SEO”, tendrás más posibilidades de posicionarte para esa palabra clave y salir en los primeros resultados de búsqueda local
cuando alguien busque “Masters en SEO”. 

Me gustaría añadir, que aunque esta información es poco conocida, no es ningún secreto, de hecho Google confirma que las reseñas pueden mejorar tu ranking local en Google.

La importancia de las valoraciones

Por si fuera poco, un estudio realizado por brightlocal basado en más de 90.000 negocios demostró que el 74% de los negocios que aparecen en Google tienen reviews y que los primeros resultados suelen tener más de 4.4 estrellas de media.

Evidentemente, estas reseñas tendrán mayor peso dependiendo de la industria en la que se encuentre tu negocio.

Los negocios más afectados por estas valoraciones son Bares, Restaurantes, Hoteles y Tiendas locales. Para que nos entendamos, estos negocios están a primera línea de fuego de ser alcanzados por una reseña…

Una vez hechas las presentaciones y después de un poco de rollo, ahora sí, te voy a contar las formas para conseguir reseñas en Google My Business y si continuas leyendo, quizás te encuentres con algunos truquillos.

Cómo conseguir reseñas en Google

Existen muchas formas de conseguir reseñas en GMB, algunas maneras son obvias y otras son soluciones más creativas, vamos a verlo a continuación. Empezando por algo sencillo, como pedir reseñas a tus clientes.

1.Conseguir reseñas de clientes en google

Pedirle a tus clientes que hagan una reseña positiva puede parecer una tarea fácil y obvia. Pero existen muchas circunstancias por las que pedirle a tus clientes una reseña positiva y lo más importante, que la hagan, se puede convertir en una tarea difícil. Sobretodo si estás arrancando un negocio nuevo o tienes pocos clientes.

A continuación podría decirte que intentaras persuadir de alguna manera a los pocos clientes que consigues para que dejen una reseña, seguramente eso es lo que pone en el “manual de instrucciones de reseñas de google”.

En cambio, por otro lado, te podría sugerir otra opción mucho más práctica… 

Puedes pedirle a tu família, círculo de amistades y personas de confianza que te dejen una reseña + las 5 estrellitas

Hasta aquí todo es bastante obvio. Ahora viene la parte que no es tan obvia.

Es probable que la mayoría de personas a las que contactes no te hagan la reseña, ya sea por pereza o falta de tiempo. Además, de las pocas personas que dejen la reseña, no te van a poner lo que a ti te conviene!

Por estos motivos, lo más práctico es hacer tú la reseña y enviársela, de manera que solo tengan que hacer 2 cosas: Votar 5 estrellas y copiar y pegar la opinión.

Con esta maniobra consigues dos cosas. La primera, asegurarte que te hagan la reseña y la segunda y más importante, como redactaremos nosotros la reseña, podremos poner las palabras clave que nos interesan y además, nos podremos explayar todo lo que queramos.

Truco extra: Hay que recordar que nos interesa que la reseña sea lo más creíble posible, así que podemos dejar escapar alguna falta gramatical o errata para darle un toque de realismo.

by David Zamora (el menda)

Para perfeccionar este método y minimizar los esfuerzos que tenga que hacer la persona que nos va a dejar la reseña, es importante que hagas el siguiente paso que explico a continuación.

2. Consigue el enlace directo a las reseñas de tu negocio

La manera más fácil de conseguir reseñas es poniéndoselo fácil a la gente. Una manera de agilizar todo este trámite es conseguir tu enlace directo hacia tu ficha de reseñas.

Este enlace personalizado llevará directamente al usuario a la ficha de google y se le abrirá automáticamente una ventana emergente para que deje su reseña y valoración.

Lo primero que deberemos hacer es ir a:

https://developers.google.com/places/web-service/place-id

A continuación deberás escribir la dirección del negocio en el campo superior, donde pone “Enter a location”.

Acto seguido, aparecerá en medio del mapa, en la parte superior del puntero rojo, una viñeta con el nombre de tu negocio y tu ID.

Con este código ya solo nos faltará generar nuestro enlace directo, que se hace de la siguiente manera:

Escribe la siguiente dirección y añadele el código al final:

http://search.google.com/local/writereview?placeid=código

Quedaría algo así:

http://search.google.com/local/writereview?placeid=ChIJEx4s2vOipBIRrW7Z-WirghM

Con esto ya tendrías tu enlace directo hacia las reseña de Google. Para comprobar si funciona, copia y pegalo en tu navegador. Si te dirige hacia tu ficha de Google My Business querrá decir que lo has hecho bien.

Por último, ya solo queda compartir (que no es lo mismo que spamear) tu enlace donde quieras.

Con esto nos ahorraremos tener que explicarle a la gente menos experimentada como se deja una reseña y donde tiene que ir exactamente. (Niño, ¿Donde pongo las estrellitas?)

3.Invita a tu audiencia de las redes sociales a que te deje una reseña

Una estrategia que suele funcionar es aprovechar tu audiencia en las redes sociales, por muy pequeña que sea, para que nos dejen una reseña positiva.

Puedes hacer una publicación para hacer la petición y pegar el enlace directo o también puedes contactar con tus seguidores por chat.

No hace falta que le escribas a cada uno de tus contactos, puedes usar herramientas de automatización para simplificar esta tarea.

4. Aprovechar tu email para conseguir reseñas

Si tienes una lista de emails o newsletter, puedes enviar un email con algún pretexto y animar al destinatario a que haga la valoración.

Otra manera de conseguir valoraciones es añadiendo en tu firma del email, que es un espacio donde puedes invitar a los usuarios a escribir una valoración positiva.

Por ejemplo, puedes enviarles un correo a los usuarios que han comprado un producto o han visitado tu establecimiento y pedirles que dejen una reseña si están satisfechos a través de tu enlace directo.

5. Ofrece descuentos y ofertas exclusivas a cambio de reseñas

Ofrecer un descuento u oferta exclusiva a tus clientes a cambio de una reseña suele ser una técnica que no suele fallar.

Este método no se puede aplicar en todos los negocios, pero si somos un poco creativos, lo podremos aplicar en casi cualquier ámbito.

Teniendo en cuenta que si compras una reseña te puede costar entre 5€ y 12€ por valoración, sobretodo si es de algún local guide superior a nivel 5. Te puede salir más a cuenta hacer algún tipo de descuento o promoción a cambio de que te dejen una mención.

6. Hacer un sorteo entre toda la gente que te haga una reseña

Los sorteos son una manera muy efectiva de conseguir que la gente interaccione.

Puedes sortear cualquier cosa, aunque no sea del mismo sector. Si tienes un concesionario, es muy probable que no te salga a cuenta sortear un coche. Así que puedes sortear otra cosa, prácticamente lo que quieras.

El requisito para el sorteo es que la recompensa tenga valor para tu audiencia y procurar que se viralice lo máximo posible. En otras palabras, hay que hacer un poco de spam… pero sin pasarse.

7. Comprar reseñas de google

Para aquellas personas que no lo sepan ya, hay un mercado para la compra venta de reseñas. Y no, no es un mercado negro, oscuro y tenebroso en la deepweb.

Hay empresas que se dedican a la venta de reseñas públicamente, tan solo tienes que googlear un poco.

Como he mencionado antes, una reseña puede valer entre los 5€ y los 12€. A veces puede valer incluso más, si la reseña proviene de alguien que es local guide de un nivel alto.

Si estás pensando en adquirir reseñas de esta manera, es importante que tengas en cuenta algunas cosas.

  1. Saber si las reseñas se hacen desde perfiles reales o son cuentas falsas.
  2. Es importante que el perfil de la reseña sea de tu misma zona o cerca, ya que si recibes una reseña con IP de la India o de China va a ser un poco sospechoso…
  3. Tener la opción de realizar tu el texto y poner las palabras clave que te interesen. Como he comentado en el apartado de ¿Por qué son importantes las reseñas en el SEO?  las reseñas son importantes para nuestro SEO Local, si nos queremos posicionar localmente para alguna palabra clave. Poder elegir el texto de la reseña o las palabras clave será un elemento decisivo en la compra de reseñas.

8. Intercambio de reseñas con otros negocios

He querido dejar lo bueno para el final. Si has llegado hasta aquí, después de todo el rollo que he explicado, me gustaría recompensarte con un truquillo que hace la gente en el sector del Marketing Digital (yo no eh…) para conseguir reseñas gratis.

Existen grupos en Facebook, Telegram, Foros, etc. que se dedican al intercambio de reseñas de Google. Si tu presupuesto es limitado y no te importa gastar un poco de tiempo en encontrar reseñas para intercambiar, esta forma de conseguir reseñas puede ser muy efectiva.

Sí, ya sé que puede infringir las políticas de Google, pero… ¡No hacen daño a nadie unas cuantas reseñas postizas!

Tu turno

Espero que te haya gustado este post sobre como adquirir valoraciones de Google My Business y Google Maps. Ahora me gustaría saber si vas a utilizar alguna forma de las que he mencionado o quizás conoces alguna otra forma que no he mencionado.
En cualquier caso, te agradecería que lo pusieras en un comentario más abajo, ten por seguro que te responderé lo más rápido posible.

Si hay algo que todavía no te han explicado está aquí

Apuntate al boletín y conoce los secretos mejor guardados del Blogging, SEO, Marketing y Wordpress.

Suscríbete

4 Comentarios

  1. Hola David, actualmente al señalar el globito en el mapa ya no aparece el ID.
    ¿De que otra manera podria generarse un link directo?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies para almacenar y/o acceder a información en tu dispositivo. Al dar tu consentimiento, nos permites procesar datos como tu comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio.

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con 136 proveedores aprobados por el TCF y 62 partners publicitarios o utilizada específicamente por este sitio o aplicación.
Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. En la parte inferior de esta página, busca un enlace para gestionar o retirar el consentimiento en la configuración de privacidad y cookies.