¿Cuál es la mejor plataforma para tu Blog?

¿Sabías que una de las decisiones más importantes a la hora de hacer un Blog es elegir la plataforma correcta para crearlo?

Aquí es donde la gente se suele equivocar, especialmente si no tienes algunos conocimientos técnicos.

Para que no te equivoques tu también, y puedas escoger la mejor opción, he creado este capítulo dedicado a elegir la mejor plataforma para crear tu blog.

Recuerda que este capítulo forma parte del curso para crear un blog, que recomiendo muchísimo, al igual que leer el artículo sobre por qué crear un blog antes de empezar.

A continuación veremos las opciones más comunes que tienes hoy en dia, y finalmente te voy a recomendar la mejor opción para crear un Blog.

Es decir, el objetivo de este artículo es que conozcas las opciones que hay actualmente, pero sobre todo, conocer la mejor opción para crear un blog. Y saber por qué es la mejor opción.

Ojo, que aquí nos vamos a basar en datos para tomar esta desición, no nos vamos a basar solamente en mi experiencia, ni en nuestro instinto, o en lo que nos ha dicho tal persona, o tal influencer.

Además, si lees hasta el final, te voy a explicar una pequeña anécdota que me ocurrió, y esta anécdota es el motivo por el cual hago este artículo.

Elegir la plataforma adecuada para crear un blog es una decisión más importante de lo que crees.

Por cierto, quiero comentarte que este artículo no ha sido patrocinado por nadie. Todo esto que voy a contar ahora es porque estoy completamente seguro de que te va a yudar en tu proyecto.

Entonces, yendo al lío ya: Lo primero que tendríamos que saber es qué son estas plataformas para construir nuestro blog, o nuestra página web.

Cuando hablamos de plataformas para crear un Blog, hablamos de CMS.

Entonces, la gran pregunta: ¿Qué es un CMS?

Esto quizás ya lo sabes, pero, por si acaso, vamos a comentarlo un poco por encima.

No te pierdas el artículo donde te doy ideas para blog.

¿Qué es un CMS?

CMS son las siglas de “Content Management System”. En español significa: Sistema Gestor de Contenidos.

Un CMS es un programa o aplicación para crear un blog y gestionar nuestros contenidos.

Usar un CMS es la mejor opción, con diferencia, para crear un Blog.

Dicho esto… vamos a conocer un poquito las plataformas que hay actualmente en el mercado y cual deberías escoger en tu proyecto. 

Plataformas (CMS) para crear un blog

A continuación te voy a mostrar una lista de los CMS más comunes, y ojo esto va a ser un pequeño resumen. No nos vamos a enrollar mucho en cada uno de ellos, no esperes detalles técnicos aquí, porque si no, no acabaríamos nunca 😁.

vídeo

Al final veremos cuál es la mejor opción, y además, con diferencia, que es la que recomiendo yo.

Comenzamos.

Te puedo ayudar a elegir nombre de dominio: Lee el artículo.

Blogger

Blogger es de Google, lo cual, siempre es un plus. Pero no nos dejemos llevar solo por eso, y veamos sus ventajas y desventajas.

Ventajas

  • Es gratis, no hay que pagar absolutamente nada para usarla. 
  • Permite personalizar bastante nuestro blog.
  • Permite migrar fácilmente a otras plataformas. Puedes comenzar tu blog en Blogger y, en caso de que lo decidas, cambiar a otra plataforma.

Desventajas 

  • Sus opciones de personalización son limitadas. Hay otras plataformas que la superan muchísimo en este aspecto, que son mucho más personalizables, como veremos más adelante. 
  • No lo vas a tener más fácil por ser de Google en cuanto a posicionamiento. Hay gente que piensa que por ser de Google van a salir primeros en el buscador. ¡No es así! Si no, todo el mundo utilizaría Blogger.

Conclusión

Blogger es una buena opción, pero NO es la mejor.

Por cierto, un dato curioso: Esta plataforma se creó en 1999, así que tiene bastante tiempo ya.

Wix

Es una plataforma muy conocida, sobre todo por el marketing tan fuerte que han hecho. Ojo, Wix no es un CMS como tal. Estamos hablando de una aplicación en la nube.

editor-de-wix

Para unas cosas es bueno, y para otras bastante malo.

Ventajas

  • No has de descargar ni instalar nada.
  • Es muy conocida, lo que implica que en términos de comunidad no está tan mal. 
  • Es buena para usuarios principiantes. (MUY principiantes) 
  • Te lo dan casi todo hecho, y tiene un sistema de arrastrar y soltar, que lo hace bastante accesible. 

Desventajas

  • Como NO es una plataforma de código abierto, el nivel de opciones de personalización está bastante limitado, ya que dependes de la herramienta para crear tus contenidos. (Esto no pasa en plataformas de código abierto)
  •  Es de pago. Sí, tiene un plan gratis, pero no sirve para gran cosa. Para usarla de manera fija hay que pagar una mensualidad. 
  • No es tan escalable como otras opciones. 

Conclusión: 

Wix no es para un Blog, considero que tiene otros usos. Sinceramente, no haría un blog con esta herramienta.

Creo que está más enfocado para hacer página webs sencillas, de carácter informativo, sí, pero no un blog.

Joomla

Ahora le toca el turno a Joomla. Esto sí es un CMS propiamente dicho. Fíjate en sus pros y contras.

Ventajas

  • Es muy flexible.
  • Es de código abierto.
  • Es gratis, simplemente lo descargas, te lo instalas en tu hosting, y listo, ya puedes usarlo para crear y gestionar tus contenidos. 
  • Está hecho con PHP. Si sabes un poco, es fácil personalizarlo.

Desventajas

  • Requiere cierto nivel técnico. Si no sabes un poquito de html, CMS y PHP, te aconsejo que no uses esta opción.
  • No tiene tanto soporte como otros, ya que su comunidad no es especialmente grande y puedes tener bastantes dificultades si en algún momento te ves estancado. Por ejemplo, si quieres hacer algún cambio en un módulo o componente, lo vas a tener más complicado que en otros CMS.
  • No tiene tantos componentes o temas.
panel-control-joomla

Conclusión

En mi opinión, es un proyecto para aprender, no para hacer algo serio (monetizar, por ejemplo).

Para proyectos «series» o que quieras rentabilizar, mejor otra cosa.

Drupal

Vamos con Drupal ahora. Otro CMS parecido a Joomla. Hecho también en PHP y tiene un funcionamiento bastante parecido como en el caso de WordPress

Ventajas

  • Es de código abierto.
  • Está hecho con PHP. Si sabes algo de este lenguaje puedes hacer cosas muy chulas.  

Desventajas 

  • En mi opinión, es un poquito complicado. No estamos hablando de que necesitas tener algunos conocimientos en HTML y CCS. Estamos hablando de que necesitas más conocimientos.
  • Dificultad de aprendizaje, lo cual es para tener en cuenta sobre todo si estás empezando. 
  • Es una de las plataformas menos utilizadas: Si miramos las tendencias, veremos que no sólo no ha tenido un crecimiento, sino que está bajando en cuota de mercado cada año. 
  • Llegados a este punto, habrá gente que me diga “a mi por qué me debería importar la cuota de mercado de Drupal. Pues sí y no. Esto implica que no hay una gran comunidad. Y si no hay una cierta cantidad de usuarios detrás de un proyecto, significa que habrá menos actualizaciones, no habrá tanto soporte, tanta información o tantos componentes. Lo que interesa es que haya una gran comunidad detrás en la que te puedas apoyar.
wordpress-joomla-Shopify-Drupal-Squarespace_Google-Trends

Conclusión

Drupal es bastante complejo, se necesita un nivel técnico. Fue creada en 2000 y creo que ha vivido tiempos mejores.

Squarespace

Otra plataforma que puede usarse para crear un blog es Squarespace. Esta opción no es un CMS como tal, sino una aplicación en la nube, parecida a Wix. Es un todo en uno: Provee hosting, dominios y certificados SSL, todo esto incluido en el plan.

Ventajas 

Es súper conocida, pues han hecho un marketing de la leche. 

Desventajas 

  • Aquí NO hay opción gratuita, o sea, tienes que pasar por caja cada mes.
  • No es muy flexible. Si quisieras diseñar algo, o desarrollar tu mismo, no podrías. 

Conclusión

Yo la utilizaría más para páginas web, pero para un Blog no la utilizaría.

Y ahora seguramente estás diciendo “bueno David, nos has mostrado varias opciones y no utilizarías ninguna ¿Con cuál te quedarías, entonces?

Pues me quedaría con la que vamos a hablar ahora…

¿Qué CMS falta en esta lista? Pues… la que todos estamos pensando… Empieza por Word y acaba por press.

Que te voy a decir de WordPress… ¡si es la que utilizo yo! Bueno, yo y la mayoría de la gente que se dedica a crear páginas web o blogs.

Aquí no voy a andarme con muchos rodeos: Para mi, WordPress es la mejor opción.

¡Ojo! La mejor opción PARA HACER UN BLOG. Si quieres hacer otras cosas, quizás sí que te interesa utilizar otras plataformas, otros CMS. Pero, para hacer un blog, es la mejor con bastante diferencia.

Y aquí, algunos de los motivos.

WordPress: La mejor plataforma para crear tu Blog

Voy a hacer un resumen, porque sino, no acabaríamos nunca 😉

  • Es Gratis.
  • Es de código abierto.
  • Tiene la mayor comunidad: Esto, como he comentado, hay gente que no le da importancia, pero es que realmente es de las cosas más importantes en un proyecto porque una gran comunidad te permite tener mucha información, en internet encuentras todo.
  • Tiene miles o millones de plugins, miles de plantillas que puedes elegir tanto en su directorio oficial como en internet, muchas opciones y muy buenas. Y si no te gusta porque quieres algo muy personalizado puedes diseñar y desarrollar tu propio blogNota Importante: ¿Qué no sabes diseñar, o no sabes desarrollar? Pues me llamas a mi y yo te lo hago encantado (por un módico precio, claro)😉.
  • Es fácil de utilizar, una herramienta muy intuitiva: La curva de aprendizaje no es tan chunga como en otros CMS.  
  • No necesitas saber programar como si fueras programador de la NASA: Si sabes un poco de HTML, CSS y PHP puedes hacer todo lo que quieras, crear tus funcionalidades, tus propias plantillas, etc. 
  • Fácil de mantener (si no tienes 100 plugins instalados, claro).
  • Tiene soporte en todos los hostings y servidores.
  • Bastante optimizado a nivel de SEO: Puedes instalar cualquier plugin como Yoast SEO o Rank Math, o el que sea, y te permite optimizar tu blog muy fácilmente. Esto es particularmente útil a la hora de escribir un post, y que sea amigable para los buscadores.

Y no, esto NO  es ninguna promoción. No me paga nadie por decir todo esto sobre WordPress.

Esto NO es un artículo patrocinado, como he dicho antes. Simplemente estoy convencido de que es la mejor herramienta, y te lo digo porque las he probado todas. 

Conclusión

En pocas palabras, la mejor opción para crear tu blog, es WordPress.

Tiene gran versatilidad, hay muchísima información en internet, de modo que nunca te vas a quedar estancado.

Hay plugins para todo, un montón, no unas pocas opciones.

Por ejemplo: Si quieres poner el logo abajo, o hacer un formulario de contacto con varios pasos y que te lleve a un sitio x… hay plugins para todo, no te los vas a acabar.

directorio-plugins-wordpress

Es la mejor forma de darle funcionalidades a tu blog sin necesidad de programar.

Lo único malo de WordPress son…  los haters. Hay mucho hater de WordPress, yo no entiendo muy bien por qué. Algunas personas odian este CMS sin siquiera haberlo probado. No se sabe bien por qué, pero es así.

Por ejemplo hay gente que se queja de que WordPress es lento. Yo a esta gente le preguntaría ¿Es lento comparado con qué? Porque si sabes un poco de diseño, y un poquito de desarrollo, puedes optimizarlo a niveles estratosféricos!

También hay usuarios que afirman que no se pueden hacer proyectos serios, que tienes que hacerlos a medida…

Proyectos MUY grandes están hechos en WordPress. Por ejemplo, El Huffington Post (hasta hace bien poco), y es uno de los periódicos que recibe más visitas en todo el mundo, millones cada día.

Evidentemente, SÍ se puede hacer un proyecto serio en WordPress, y escalarlo hasta donde quieras.

Hay gente que se queja de que no tiene versión móvil. ¿Cómo que no tiene? Será que la plantilla que estas utilizando no tiene versión responsive, pero eso se hace bastante fácilmente con ccs 🤣.

Para terminar, una pequeña confesión.

Anécdota

Como he comentado en alguna ocasión, no empecé con WordPress.

Empecé con Joomla, por hacer caso a gente que no tenía ni (p**a) idea.

De hecho, estuve más o menos un año entero peleándome con Joomla… Problemas con los módulos, con las plantillas, el hosting… en fin, aprendí mucho sí, pero a base de palos y más palos.

Luego en 2014 migré a WordPress, y fue una de las mejores decisiones de mi vida (profesional).

Lo peor fué que ví que había perdido el tiempo, y me supo tan mal, que aún me acuerdo. Y fijate tú, que después de tantos años aquí estoy contándolo. 

Si, lo sé, soy un poco rencoroso, que le vamos a hacer 😇.

Pero creo que esto es algo que debería saber todo el mundo, antes de crear un Blog.

Por cierto, antes de que te vayas déjame decirte que en el próximo artículo veremos cómo elegir el mejor hospedaje web para tu Blog, una de las decisiones que más nos preocupa al principio.

Y para elegir un buen hosting, has de ver este capítulo. No tiene desperdicio, ya lo verás. 

Y ya sabes, si tienes alguna duda o sugerencia ¡En los comentarios!

Si hay algo que todavía no te han explicado está aquí

Apuntate al boletín y conoce los secretos mejor guardados del Blogging, SEO, Marketing y Wordpress.

Suscríbete

0 Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies para almacenar y/o acceder a información en tu dispositivo. Al dar tu consentimiento, nos permites procesar datos como tu comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio.

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con 136 proveedores aprobados por el TCF y 62 partners publicitarios o utilizada específicamente por este sitio o aplicación.
Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. En la parte inferior de esta página, busca un enlace para gestionar o retirar el consentimiento en la configuración de privacidad y cookies.