Qué es un Hosting o Alojamiento Web y Para Qué Sirve

SI todavía no sabes que es un Hosting, no pasa nada. Como suelen decir las “Inteligencias artificiales” cuando les pides que te hagan una introducción; estás en el sitio indicado para saber qué es y para qué sirve un hosting.

¿Qué porqué es tan especial este artículo?

Porqué es de los pocos artículos que vas a encontrar en internet que te explican que es un hosting o alojamiento web y no te intentan vender nada.

Y además es breve de narices ¿se puede pedir algo más?

Y si encima te quedas con alguna duda, siempre tienes los comentarios de abajo para dejar cualquier pregunta o comentario.

Definición de Hosting

Un Hosting es un servicio de alojamiento web, el lugar donde está instalado tu sitio web. De hecho, tu página no estaría disponible para nadie si no fuera por el hosting.

Es algo así como si fuera la “casa” de tu página web, blog, tienda online, etc.

Un Hosting da la infraestructura para que tu proyecto esté siempre en línea y sea accesible siempre. Este servicio te da los recursos necesarios, o mejor dicho un servidor. CPU, memoria, almacenamiento, etc. donde se almacena tu sitio web.

Además, se encarga de aspectos técnicos como la seguridad, la velocidad de carga y el uptime (para que tu página no “pete” a cada rato).

En resumén, es la “casa digital” que mantiene tu web en línea y disponible para todo el mundo.

vídeo

Importancia del Hosting en un proyecto online

A veces pensamos que el éxito se basa solo en el contenido de nuestra web, pero la verdad es que sin un buen hosting, tu proyecto puede ir más lento que el caballo del malo.

Si tu sitio se cae cada dos por tres, vas a perder visitas. Y así es como empiezas a dejar de ganar dinero con tu blog.

En definitiva, es clave para la visibilidad, la velocidad y la estabilidad de cualquier web.

¿Para qué sirve un Hosting?

Almacenamiento de archivos y datos

Un hosting te permite guardar todos los archivos de tu web, desde esas imágenes de 5MB que tienes alojadas, hasta la base de datos que contiene los artículos que escribes con tanto cariño (con inteligencia artificial). Sin ese almacenamiento, tu web no existiría.

Accesibilidad de tu sitio web

No es ningún misterio: gracias al hosting, tu web está accesible 24/7. Por eso es importante que sea rápido y seguro.

Para que tus visitantes no tengan que esperar a que cargue la página.

A mayor estabilidad, mejor experiencia de usuario (y más feliz serás tú).

Tipos de Hosting más populares

Hosting Compartido

Lo típico de toda la vida: compartes recursos con otras webs, así que es barato y sencillo de usar. ¿Lo malo? Si un “vecino” se pone intenso o hace cosas raras y consume muchos recursos, puede que tu web vaya más lenta.

Un Hosting Compartido: Es la mejor opción si estás empezando o no quieres gastarte mucho dinero.

VPS (Servidor Virtual Privado)

Es como un piso propio dentro de un bloque de pisos. No tienes que compartir tanto con los vecinos (aunque sigues en el mismo edificio).

Tienes más control, más potencia y, lógicamente.

Eso sí, suele es bastante más caro que un hosting compartido. A si, se me olivdaba… Por no decir que en la mayoría de ocasiones es difícil de configurar.

Servidor Dedicado

Imagínate tener toda una casa para ti solo.Y los recursos son 100% tuyos. Normalmente es para proyectos grandes o con muchas visitas.

Si estás empezando, quizá no te haga falta tanto. Suele ser más opción más cara.

Hosting en la Nube (Cloud Hosting)

Este tipo de hosting está muy bien, porque se distribuye en varios servidores en la nube. Si uno falla, otro entra al rescate.

Escala rápido, es flexible y cada vez es más popular porque se adapta a los picos de tráfico sin rechistar.

Hosting WordPress y otros CMS

Son servicios “optimizados” para plataformas como WordPress, Joomla o Drupal.

Si tu blog funciona con WordPress, un hosting especializado puede hacer que tu web vaya mejor.

vídeo

Aunque sinceramente, creo que la mayoría de veces, este tipo de servicios son iguales que un hosting compartido, pero con diferente nombre y un poco más de marketing. 

Hosting vs. Dominio: ¿Cuál es la diferencia?

Explicación rápida “para dummies”: El dominio es como la dirección de tu casa (la URL), y el hosting sería la propia casa donde guardas tus cosas.

Ambos son necesarios para que te encuentren (por tu dominio) y que vean tu contenido (en tu hosting).

Factores Clave para Elegir un Hosting

Velocidad y Rendimiento

Pocas cosas desesperan más a un usuario que una web lenta.

Si el servidor está en la otra punta del mundo, lo notarás en los tiempos de carga.

vídeo

Y ojo con la tecnología: usar SSD, CDN o lo que sea que ofrezca el proveedor, puede marcar la diferencia.

Seguridad y Protección

No hay nada peor que te hackeen el blog y pierdas todo.

Así que asegúrate de que tu hosting tenga SSL, backups regulares, cortafuegos y demás sistemas de seguridad para evitar sustos.

Soporte Técnico

Me ha pasado mil veces y te pasará a tu también: te equivocas en algo, la web explota y necesitas ayuda.

Un buen soporte 24/7 te puede salvar de un infarto. Si tienen chat en vivo, mejor que mejor.

Si no te manejas muy bien con el inglés, mejor elige un soporte en español.

Escalabilidad y Recursos

Puede que empieces con un proyecto pequeño, pero si tu tráfico sube, necesitarás más recursos (o un hosting más potente/grande).

Lo ideal es un plan que puedas ir ampliando fácilmente, sin tener que dar altas y bajas.

Precio y Relación Calidad/Precio

Aquí no siempre lo más barato es lo mejor.

A veces merece la pena pagar un poco más por un hosting estable y con buen soporte. Y ojo con los precios promocionales, que luego a la renovación te pueden meter un buen hachazo.

Mi recomendación es que mires ofertas en temporadas señaladas como el blackfriday.

¿Cómo Contratar un Hosting Paso a Paso?

Registro en el Proveedor de Hosting

Primero creas tu cuenta y eliges el plan que más te cuadre. Aquí has de fijarte en los detalles del plan:

  • Espacio (almacenaje)
  • Número de webs
  • Bases de datos disponibles
  • CPU
  • RAM
  • etc.

Vincular el Dominio al Hosting

Necesitarás apuntar los DNS de tu dominio hacia tu hosting. Básicamente, es decirle al mundo que tu web se encuentra en “tal servidor” y no en otro.

vídeo

Tengo varios vídeos sobre el tema que te pueden ayudar:

Configurar tu Sitio Web

La mayoría de proveedores ofrecen cPanel o algo similar para instalar tu web o tu CMS, con un par de clics.

Si usas WordPress, puedes aprovechar los instaladores (automáticos) que suelen tener.

vídeo

Consejos para Optimizar tu Hosting

Optimización de Imágenes y Caché

Por más que lo digo la gente no me hace caso, pero bueno allá va. No subas la foto en tamaño gigante si se va a mostrar en pequeño.

Importante: Usa compresores y sistemas de caché para que tu web vuele.

Monitorización del Rendimiento

Usa herramientas como Google Search Console, Analytics o GTmetrix para ver si todo va fino y si detecta algún problema.

Actualizaciones y Mantenimiento

Mantén tu CMS (WordPress), tus plugins y tu plantilla al día.

Las actualizaciones no solo mejoran funcionalidades, también corrigen fallos de seguridad.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si me quedo sin espacio en mi hosting?

Pues puedes ampliar tu plan o eliminar archivos que no uses.

¿Puedo cambiar de proveedor de hosting sin perder mi web?

Si, puedes hacer una migración. Copias tu web, cambias DNS y listo (aunque puede haber algún que otro paso).

¿Cada cuánto se pagan los planes de hosting?

Hay planes mensuales, anuales e incluso bianuales (o más). Suele salir más barato el pago anual.

¿Qué tipo de hosting es mejor para un blog?

Un hosting compartido suele ser lo mejor. Si tienes mucho tráfico, mejor algo más potente.

¿Cómo influye el hosting en el SEO?

Velocidad, uptime y seguridad son factores cruciales para que Google te trate bien.

Conclusión

Un mal hosting puede acabar siendo un dolor de cabeza. Así que tómate tu tiempo para comparar y pide recomendaciones (sinceras) en grupos, foros, etc.

Todos hemos pasado dolores de cabeza en hostings super baratos, por una cosa o por otra.

Recuerda que lo que pagas hoy puedes ahorrartelo mañana. Si eliges un hosting muy barato.. ¡Tu mismo!

Si hay algo que todavía no te han explicado está aquí

Apuntate al boletín y conoce los secretos mejor guardados del Blogging, SEO, Marketing y Wordpress.

Suscríbete

0 Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies para almacenar y/o acceder a información en tu dispositivo. Al dar tu consentimiento, nos permites procesar datos como tu comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio.

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con 136 proveedores aprobados por el TCF y 62 partners publicitarios o utilizada específicamente por este sitio o aplicación.
Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. En la parte inferior de esta página, busca un enlace para gestionar o retirar el consentimiento en la configuración de privacidad y cookies.